Redacción Periodista Jesús Martínez
Este jueves 9 de noviembre en el Auditorio Fundadores de la Unitrópico, en Yopal, la Registraduría del Estado Civil, hizo entrega de la credencial al gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro y a los diputados, que ganaron el pasado 29 de octubre las elecciones regionales.
Credencial que pertenece al pueblo
Para el mandatario casanareño, “esto no es un título, es una enorme responsabilidad que estamos viviendo en este momento, esta credencial no le pertenece a César Ortiz Zorro, sino le pertenece a todo el pueblo casanareño, a los que me votaron y a los que no, siempre reiteré en mi campaña, que sería el gobernador de todos, refrenando mi compromiso de trabajar todos los días, con esfuerzo, dedicación para poder cumplir cada uno de los anhelos y sueños que tenemos y eso incluye a todos en general”, afirmó.
Sobre la ausencia de la ahora diputada Marisela Duarte, quien no fue a recibir su credencial, el gobernador Zorro, dijo que ojalá pues que de pronto en este ejercicio de Asamblea, “tenga la oportunidad de hacer los debates, las proposiciones, ella representa un gran sector de casanareños y debemos respetar a ese gran grupo, que creen en la propuesta de la señora Marisela; enviarles el mensaje que estoy dispuesto a trabajar con ellos, a hacer equipo para transformar esta región. Yo creo que todos tenemos una enorme responsabilidad con este departamento y nuevamente la invitaré, también a los congresistas, ellos tienen un papel importante en lo que serán estos cuatro años”, expresó.
Recorrido ministerial
Añadió Cesar Zorro, que aquí no hay tiempo para ahorrar energías, al contrario “tenemos que trabajar con mucha disciplina y dedicación, esta semana la dediqué a hacer un recorrido ministerial, donde he tenido la oportunidad de conocer la oferta institucional del Gobierno Nacional, hemos podido adelantar diálogos, por ejemplo sobre las universidades, con los jóvenes de llevar las universidades al norte y al sur del departamento, se adelantaron diálogos con Ecopetrol para hacer la Universidad de Paz de Ariporo, a través de obras por regalías, impuestos por regalías, vi una posibilidad enorme con el presidente de la empresa, y toda la disponibilidad para trabajar en equipo, hablamos con ellos, con la Asociación Colombiana de Petróleos, de que la regalías se deben invertir en grandes proyectos, en megaproyectos, vemos con tristezas que las regalías se fuman y no vemos proyectos de impacto para nuestro departamento”, destacó.
Con respecto a la reunión con el presidente Gustavo Petro, “lo primero que tengo que decir, es que es importante tener los diálogos con Presidencia de la República, como los alcaldes tener un buen diálogo con el gobernador, en este caso le he dicho al Presidente de la República, que la paz que estamos anhelando todos los colombianos, se tiene que lograr o se va a lograr el día que exista empleo, seguridad, que exista oportunidades para la gente y salud, educación que tengamos vías, que el día que el campo realmente se vuelva un generador de riqueza y no de pobreza”.
Vías en emergencias
Asimismo, dijo el gobernador electo, que habló con Petro sobre las grandes vías que requieren el departamento, como la vía del Cusiana, de Labranzagrande. “Hablamos de la Ruta Libertadora, de la conexión del Meta, través del puente sobre la Poyata y esa vía tan importante para esta región de Casanare y de la Orinoquía y hablamos sobre la conectividad del Vichada con Casanare a través de Santa Rosalía. Del mismo modo, hablaron de la planta de Urea, del Hospital Universitario y de los proyectos de impacto regional sobre todo en el tema agrícola y ganadero”, explicó Zorro.
Se refirió a los comentarios que hay sobre la falta de unidad, “yo quiero dar un mensaje, sigo dando un mensaje de unidad y solidaridad, sigo insistiéndole a los que dicen que la derecha o izquierda, ellos quieren volver a generar odios y desunión, yo quiero invitar a todos los sectores a que trabajemos en equipo, este departamento está pasando por una crisis en todos los aspectos, en salud, educación, vivienda, el campo está totalmente olvidado, el 70% de las vías terciarias están sin arreglar, yo invito a todos los sectores, a que dejemos la campaña, a que dejemos la discusión de la campaña, la campaña se acabó hace rato y empecemos a unir esfuerzos para que Casanare se convierta en esa tierra de oportunidades”, señaló.
Tierra de oportunidades
Adicionó que este no es el departamento de César Zorro, es el departamento de más de 400.000 habitantes, que están pidiendo a gritos cambios trascendentales, que están pidiendo que Casanare se convierta en una tierra con oportunidades, con empleo, con seguridad y con buenos servicios básicos”.
El tema de la seguridad también fue abordado por Cesar Zorro, “le hemos manifestado al presidente que no vamos a tolerar esos actos tan violentos, aquí voy a convocar a la fuerza pública, al ejército, le vamos a dar las herramientas la tecnología necesaria, yo coloqué en mi programa de gobierno crear la Secretaría de la Seguridad y Convivencia, pero eso no solo es una secretaría, es darles toda la el apoyo a la fuerza pública, a la fuerza militar, a la Fuerza Aérea para que enfrentemos con autoridad el crimen y la delincuencia, pero también esa inseguridad la tenemos que combatir con oportunidades, por eso siempre hablé de la oportunidad en educación para nuestros jóvenes, en generar empresas, industria y fortalecer el campo para que la gente tenga empleo y tenga oportunidades, sino difícilmente vamos a evitar que exista inseguridad nuestro departamento”, sostuvo Cesar Zorro.
Más de 6 billones de pesos
De otra parte, señaló que hubo buena voluntad por parte del presidente de Colombia “de darnos las citas con los ministros, también me parece muy importante, la otra semana tenemos cita con el Ministerio de Hacienda, hay dos entidades muy importantes para el proceso, que es la Dirección Nacional de Planeación que nos va a acompañar en la formulación de nuestro Plan de Desarrollo que es supremamente fundamental, para que ese plan de desarrollo vaya acorde a la oferta institucional que prestan el gobierno nacional, y lo segundo, el Ministerio de Hacienda que es el de la plática, las finanzas, así que es supremamente importante nuestros proyectos que superan los 6 billones de pesos y es imposible, que con los recursos del departamento, nosotros logremos generar el impacto, las obras y lograr generar las transformaciones”.
Sobre las votaciones en Corporinoquia, dijo que pedía a esa institución para que esté al servicio de la gente, de los gremios, que no vayan a obstruir los procesos, es importante que reestructure su forma de hacer las cosas, “yo estaré ahí en cabeza porque tengo asiento y estaré muy atento, pediré constantemente auditorías para que las cosas se hagan de la manera correcta”.
Enfrentamientos en algunos partidos
Agregó que anda en peleas como otros partidos. “Yo veo que otros grupos políticos hagan una todavía en la disputa por pulsos, no me dejo distraer, no me dejé distraer en campaña, mucho menos ahora en el gobierno y de verdad que sigo convocando, no me voy a cansar, de convocar la asamblea departamentales, yo quisiera que se acabara ese término de mayoría y minorías, la única mayoría es el pueblo de Casanare que está pidiendo a gritos que trabajemos por ellos, que lo saquemos en las angustias de sus problemas de sus necesidades y sobre todo que tengan la autonomía de hacer el debate, cuando el gobernador haga lo incorrecto, pero sobre todo en ayuden a impulsar los proyectos”.
Sobre el proceso de empalme con la administración de Salomón Sanabria, agradeció al actual mandatario regional, “que de manera muy cordial nos recibió a mi equipo y que hoy están trabajando de manera armónica y le he solicitado a él, que más que la generalidad necesitamos detalles. Yo le dije al ingeniero Salomón que no voy a obstruir ni un solo proceso, al contrario, que necesitan inventario de obras que van a estar ya, para nosotros darle continuidad, y no vamos a cometer el error que se convirtió en el pasado, que muchos gobernadores, simplemente porque no pertenecían a su grupo político o a su afinidad política dejaba las obras votadas”.
Lista de posibles funcionarios ilegal
Sobre una posible lista de funcionarios que expresaban iban a integrar su gabinete, dijo Cesar Zorro que tiene muy bien la información, “mire mis secretarios, voy a quedarme todo el tiempo, primero, le he solicitado, quienes tengan la posibilidad de estar trabajando conmigo, lo primero es que no sean actores políticos, secretarios técnicos, dos, que tengan experiencia, nosotros no vamos a experimentar, no podemos. Deben tener calidad humana, si un secretario me atropella a un ciudadano, comete una irregularidad, si se convierte en contratista, inmediatamente se va de la Gobernación, nosotros le prometimos al pueblo que íbamos a hacer las cosas bien y las vamos a hacer fieles del comienzo, sobre todo mucho humanismo, yo no quiero secretarios de oficina, yo quiero secretarios que estén allá en el barrio, en la comunidad escuchando la gente y sobre todo solucionando problemas”.
En ese sentido aclaró que la gente asume que porque no está en el empalme no va tener oportunidades, “incluso voy a hacer un examen para que mida los conocimientos y las capacidades de nuestros secretarios y quien no lo pase, pues no va a ser secretario, por eso le he pedido y le daré una prueba de tres a seis meses, y quien no asume el compromiso con responsabilidad, no los vamos a sacar, pero si los cambiaremos, porque el ser gobernador es una enorme responsabilidad”.
Cesar Zorro, afirmó que quiere hacer las cosas bien, “tenemos toda la voluntad y todo mi equipo tiene que hablar en la misma tónica, a trabajar por este departamento. Sobre para dar a conocer su gabinete definitivo, manifestó que se está tomando el tiempo y está analizando muy bien las hojas de vida”.
Por lo demás es pura especulación, vamos a analizarlo, “yo quiero que este sea un equipo con altura, que tenga la capacidad de asumir el reto, porque Casanare, es un departamento que aún tiene muchísimos problemas y estos secretarios, pues van a ser las personas que van a estar ahí al frente y ayudarnos”.
Algunos proyectos
Agregó que seguirá recorriendo los diferentes municipios del departamento, “estuve transitando lo que será el lote de la Universidad Unitrópico en Villanueva, con el alcalde actual, el alcalde electo, los diputados, los concejales, los veedores, los profesores, estuve revisando la plaza de mercado que ya casi se va a terminar, pero que le faltan algunas inversiones, vamos a entregar una muy buena plaza de mercado y vamos a terminar de hacer lo que le falta, a esa plaza para que Villanueva un buen espacio”.
Explicó que estuvo revisando el hospital también de esa población, “necesita una dotación urgente, ya estamos avanzando con algunos empresarios, a ver si logramos antes de diciembre poder hacer algunas adecuaciones y en enero llegar a ser la refacción que requiere con urgencia, estuve también estuvo también en Monterrey, visitando a los gremios, a mis equipos, celebrando con ellos, con la gente que está allá afuera, que lamentablemente no pudo entrar”.
Municipios y proyectos
Añadió que irá Paz de Ariporo a mirar lo que será el posible lote de la Unitrópico, y verá otras tierras para los proyectos de vivienda. Tengo muchos deseos de seguir trabajando el anhelo de transformar a Casanare y lo único que le puedo decir es que de mi parte tienen toda la voluntad todo el amor y el respeto”.
Entre otros temas que tocó el mandatario electo, dijo que ha tenido la oportunidad de hablar con algunos alcaldes, “pero los vamos a convocar, tristemente por agenda, nos van a dar unas capacitaciones que son obligatorias, se me dañó el cronograma que tenía, pero no solo con los alcaldes, vamos a estar con los diputados, voy a convocar a todos los sectores, a los empresarios, ganaderos, agricultores, las víctimas, yo creo que el Plan de Desarrollo sea el sentir del pueblo, y que sea el pueblo quien determine qué es lo que quiere el departamento, así que va a ser un plan de desarrollo muy participativo y vamos a empezar desde ya, no voy a dejar que me llegue dinero para arrancar a recorrer el departamento y convocar a los sectores, no quiero perder tiempo, aspiro que en diciembre en enero, yo ya tengo lo que tenga lo que son las bases para el Plan de Desarrollo”, puntualizó, Cesar Ortiz Zorro.