El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, continúa recorriendo el departamento con el objetivo de socializar y dar inicio a las obras que transformarán el departamento, impulsando el desarrollo y bienestar de sus comunidades. En esta ocasión, el turno fue para Chámeza, conocido como «la tierra del pavo».
Durante su visita, el mandatario departamental anunció dos proyectos clave para el municipio. En primer lugar, la construcción de un proyecto urbanístico que modernizará el centro del municipio y fortalecerá el sector turismo, con una inversión de $9.612.003.638. Esta obra beneficiará a más de 2.531 habitantes. “Convertiremos a Chámeza en uno de los municipios más lindos de Casanare, el 90% del pueblo quedará con unos andenes muy hermosos. Embellecer este municipio traerá un gran turismo” afirmó el mandatario de los casanareños.
El gobernador también anunció el inicio del gran proyecto de mejoramiento en su Fase I de la vía secundaria que conecta los municipios de Páez (Boyacá) y Chámeza (Casanare) desde la escuela Barriales hasta el río Upía. Con una inversión de $31.000 millones provenientes del Sistema General de Regalías, este proyecto aprobado por el OCAD Llanos contempla la intervención de 4,18 kilómetros de vía y ya cuenta con acta de inicio. Este es uno de los proyectos más importantes para Casanare, convirtiéndose en una vía alterna de la vía El Cusiana.
Asimismo, el mandatario y el alcalde Bernardo Pérez supervisaron el avance en la construcción de la estructura del puente en tubería petrolera sobre la quebrada La Negra en la vereda Mundo Viejo. Esta infraestructura beneficiará a más de 500 campesinos, solucionando un histórico problema de interconexión. También se anunció la construcción de un puente similar en la quebrada El Hato para la vereda Brisas del Tonce, beneficiando a 450 familias. “Estos puentes podrían costar $6.000 millones, pero gracias al trabajo conjunto con la alcaldía, las empresas y la comunidad, los construiremos con $550 millones”, destacó el gobernador Ortiz Zorro, quien además agradeció a las empresas que han donado tubería para estas obras.
En 2024, el plan de mejoramiento vial intervino más de 50 kilómetros de vías en las veredas Guruvita, Sinagaza, Morgui, San Rafael y Jordán. Para 2025, el Plan de Recuperación Vial 2.0 proyecta el mantenimiento de 64 kilómetros de vías y la atención de cuatro puntos críticos afectados por remoción de masa.
Además, se socializó el proyecto para la construcción de dos puentes vehiculares de 25 metros cada uno sobre las quebradas Coracoleña y Teguitana, en la vereda Teguita Alta. Con una inversión de $5.737.431.781, esta iniciativa mejorará la intercomunicación y movilización de 976 personas en las veredas Teguita Alta y Teguita Baja.
Finalmente, en el marco de su visita, el gobernador y la Dirección de Vivienda entregaron 10 resoluciones de asignación de subsidios de vivienda a familias vulnerables que esperaban este beneficio desde 2021. Gracias al Gobierno de las Oportunidades, hoy estos hogares tendrán una vivienda digna.
Prensa Gobernación
Kunjungin situs rtp slot terbaru 99,99% akurat, KONTOL KUDA SITUS PENIPU
Website Scam Penipu Indonesia, KONTOL SEXS SITUS SEXS